Diploma de especialización chief learning officer

Diploma de especialización chief learning officer
  • Fecha: Del 09 de enero al 04 de julio del 2025
  • Horario: De 9 a 19 h.
  • Lugar: Campus Fundación Ibercaja Carretera de Cogullada, 127
    Zaragoza
    50014, Zaragoza
    976 971 988
    Ver mapa
  • Precio: Básico : 6000,00 €
  • DIRIGIDO A: Profesionales involucrados/as en procesos de aprendizaje en empresas

CLO, o Chief Learning Officer, es un diploma de especialización que capacita a profesionales en procesos de aprendizaje organizacional, dotándolos de metodologías prácticas y herramientas para enfrentar los desafíos del contexto actual de cambios constantes.

El programa se enfoca en conseguir una reflexión crítica y realizar un proyecto práctico a través de práctica continúa y está impartido por Beatriz García González, David Cortés, Elizabeth Pastor, Juan Freire y Miguel Angel Lozano Márquez.

OBJETIVOS

 Que los trabajadores y las trabajadoras adquieran una serie de conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus tareas de una manera eficaz, innovadora y adaptable.

Chief Learning Officer, entrena las competencias y habilidades necesarias para ayudar a las personas de empresas (o de otras organizaciones) a navegar la incertidumbre, ayudando a equipos de trabajo a:

  • Desarrollar una nueva mentalidad, más flexible, adaptada al cambio continuo y permeable al error.
  • Fomentar habilidades y herramientas que permitan a todas las personas de la organización co-crear los procesos de aprendizaje y cambio.
  • Trabajar en equipo de manera colaborativa, facilitando la participación y el acuerdo.
  • Instalar procesos de aprendizaje continuo dentro de la organización, tanto de agentes externos, como entre los miembros de los equipos (aprendizaje entre pares).

PROGRAMA

Experiencia de aprendizaje.

DISEÑO DE PROYECTO. 9, 10, 30 y 31 de enero. 2 sesiones online de dos horas en horario de tarde (sin concretar todavía)
El módulo está diseñado para acompañar el proceso de desarrollo del proyecto, desde un prototipo inicial (un modelo de tu propuesta de proyecto) hasta su seguimiento de éste mediante mentorías one to one, a lo largo de todo el programa.
El prototipo inicial se elaborará de manera colaborativa aunque los proyectos sean personales. Inicialmente se trabajará con los aspectos fundamentales del Design Thinking como base hackeable para el diseño del proyecto y/o experiencia de aprendizaje.

FACILITACIÓN DE EQUIPOS. 13, 14 de febrero, 6 y 7 de marzo. 2 sesiones online de dos horas en horario de tarde (sin concretar todavía)
Como facilitador/a del aprendizaje y la innovación en tu organización, los conceptos y metodologías de aprendizaje en equipo son las base fundamental de tu trabajo, el cual está orientado a la experiencia de construir un equipo que aprende.El objetivo del módulo es aportar metodologías y herramientas para entender las características y fases por las que pasa un equipo y cómo extraer su mejor versión.

COMPLEXITY NAVIGATION. 22, 28 de marzo, 10 y 11 de abril. 2 sesiones online de dos horas en horario de tarde (sin concretar todavía)
El desarrollo del módulo sigue una serie de pasos definidos dentro de la metodología de trabajo de Humantific (una consultoría de última generación en la innovación) que te permitirán aprender a navegar la complejidad.Trabajarás con herramientas y habilidades básicas y específicas procedentes de diferentes disciplinas tales como la resolución creativa de problemas (CPS), el diseño y la visualización para la construcción de sentido (Sense Making) y la adaptabilidad como actitud transversal y continua a lo largo de todo el proceso.

LEARNING ANALYTICS. 22 y 23 de mayo. 2 sesiones online de dos horas en horario de tarde (sin concretar todavía)
La finalidad del módulo es familiarizarnos con las posibilidades que ofrece la recogida y análisis de datos para la mejora de las experiencias de aprendizaje.A través de distintas materias opcionales, como Organizational Learning Analytics, Reading Analytics, Psicometría Moderna, Psicometría Maya o Experience Analytics, conocerás diversos aspectos de la analítica del aprendizaje desde el autoanálisis, la interacción y, por supuesto, el empleo de excel como herramienta.

ECOSISTEMAS DE APRENDIZAJE E INNOVACIÓN. 20 y 21 de junio. 2 sesiones online de dos horas en horario de tarde (sin concretar todavía)

En el módulo final de CLO queremos poner el foco en el valor del propio aprendizaje de las personas y organizaciones y su traducción en procesos de innovación. Para ello se profundizará en las claves necesarias para comprender el concepto de “ecosistema” para crear e implementar un diseño de prototipo de ecosistema de aprendizaje e innovación, desde los entornos físicos y virtuales para su desarrollo, pasando por agentes (organización y comunidad), así como los procesos, ideas y proyectos que lo sustentan y las fronteras alianzas y redes que lo dibujan. De esta forma podremos situar los contenidos y herramientas adquiridas hasta la fecha para sumergirnos en toda una experiencia de aprendizaje significativa y convertir todas esas ideas en realidades.

Cierre de programa: Cosecha de aprendizajes + evento público.

Compartir

Valoraciones

5
Valoración media de los clientes
0,00%
Recomendado por los clientes

Buzón de Sugerencia

Si deseas ponerte en contacto con nosotros, hacernos llegar cualquier consulta o sugerencia, puedes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás aquí

Dejar Sugerencia
  • Fecha: Del 09 de enero al 04 de julio del 2025
  • Horario: De 9 a 19 h.
  • Lugar: Campus Fundación Ibercaja Carretera de Cogullada, 127
    Zaragoza
    50014, Zaragoza
    976 971 988
    Ver mapa
  • Precio: Básico : 6000,00 €
  • DIRIGIDO A: Profesionales involucrados/as en procesos de aprendizaje en empresas

Compartir