IV Jornada Ibercide RSC. ODS: cuenta atrás hasta 2030

IV Jornada Ibercide RSC. ODS: cuenta atrás hasta 2030
  • Fecha: El 24 de abril del 2019
  • Horario: Miércoles, de 9.30 a 18 h.
  • Lugar: Campus Fundación Ibercaja Carretera de Cogullada, 127
    Zaragoza
    50014, Zaragoza
    976 971 988
    Ver mapa

En 2030, nuestra sociedad, nuestros países y nuestro planeta deberían ser como todos soñamos… Tenemos un plan: la Agenda 2030. Un nuevo contrato social global que no deje a nadie atrás.

Todos: empresas, sindicatos, ONG, particulares, medios de comunicación, administraciones públicas y universidades, escuelas e institutos deben comprometerse y adoptar la implementación de la Agenda 2030, respecto de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Es responsabilidad de los países coordinar la agenda internacional y universal confeccionada por Naciones Unidas para reducir la pobreza, la desigualdad en todas sus formas, contribuir a frenar el cambio climático y eliminar la existencia del empleo precario.

La Agenda 2030 fue adoptada por unanimidad por 193 Estados miembros de Naciones Unidas en septiembre de 2015. La nueva Agenda recoge 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), 169 metas, 232 indicadores centrados en la persona, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, los medios para su implementación y el mecanismo de seguimiento y revisión a escala nacional, regional y global.

La RSC es una de las herramientas para lograrlos. Se basa en la transparencia, los principios y en las alianzas para lograr los objetivos. La explicación de las buenas prácticas genera reputación, fidelidad y licencia social para operar un mercado globalizado en el que la información se comparte en tiempo real entre todos los agentes. También garantiza que sean compartidas por otros agentes de tal manera que multiplica su impacto positivo.

Programa

9:30 h. Recepción asistentes.

10:00 h. Inauguración

  • José Luis Rodrigo Escrig, director general de la Fundación Bancaria Ibercaja.

10:15 h. Ponencia ¿Qué implican los ODS para la empresa española?
  • Cristina Gallach, Alto Comisionado para la Agenda 2030.
  • Presenta: Cristina Monge, directora de conversaciones de ECODES.

11:00 h. Mesa redonda ODS 17 Alianzas
  • María Campo, Jefe Reputación y Marca Ibercaja.
  • Ramón Añaños, responsable club Cámara, Cámara de Comercio de Zaragoza.
  • Luis Román, director de comunicación, Chocolates Lacasa.
  • Modera: Carmen Campos, Coordinadora RSC Fundación Ibercaja.

12:00 h. Pausa café

12:30 h. Diálogo ODS 3 Salud y bienestar.
  • Tomás Ramos, Plant Manager ArcelorMittal Tailored Blanks-Zaragoza.
  • Blanca Belarra, Directora Zona Aragón Sanitas.
  • Presenta: Luis Humberto Menéndez, director de economía, Heraldo de Aragón.

13:15 h. ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles
  • Jaime Armengol, coordinador Mobility City Fundación Ibercaja.
  • Lucrecia Jurado, Directora Gerente Amibil.
  • Zoilo Ríos, director Zoilo Ríos.
  • Modera: Eva Sereno, delegada de El Economista.

14:15 h. Comida.

15.30 h. Ramón Tejedor. Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento.

15:45 h. ODS 5 Igualdad de género
  • Mertixell Laborda. Directora Gerente Océano Atlántico.
  • Inés García-Pintos, Representante Socios Personales Forética.
  • Jorge Asín, actor de cine y televisión.
  • Modera: Carlos Espatolero, periodista de Aragón Radio.

16:45 h. Los ODS en cómic
  • Marta Martínez, coautora del cómic “¡Te toca a ti! 17 objetivos para cambiar el mundo”.
  • Presenta: David Guirao, ilustrador.

17:00 h. ODS 13 Acción por el clima
  • Ana Gascón, jefa RSC de Coca-Cola.
  • Presenta: Marta Gasca, culturaRSC.com.

17:20 h. Clausura Pacto Mundial de Naciones Unidas

17:50 h. Fin de la jornada

Compartir

Patrocina

ArcelorMittal
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países y con una plantilla de 199.000 empleados. Con instalaciones industriales en 18 países, dispone de una capacidad de producción anual de 113 millones de toneladas de acero líquido.
Iasol. Energías renovables
Iasol es una empresa aragonesa comprometida con el desarrollo sostenible y con la energía solar como fuente de energía limpia desde su fundación en 2005. Además de sumar más de 14 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, centros de baja y media tensión y procesamiento e instalaciones industriales, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo para clientes residenciales, industriales y centros comerciales.
Sanitas
Nuestra empresa fue fundada en 1954 y tras más de 60 años de experiencia nos hemos convertido en la compañía líder de salud y bienestar en España. En la actualidad, ofrecemos productos y servicios adaptados a las necesidades reales de salud de las personas en todas las etapas de su vida, integrados bajo un modelo único de salud que incluye servicios de seguros de salud, asistencia sanitaria y dental y atención a mayores.
Océano Atlántico
El agua impulsa, genera vida y crecimiento. En Océano Atlántico trabajamos en la construcción de una sociedad mejor. Para ello, creamos y desarrollamos proyectos innovadores y creativos en los ámbitos de la Formación y los Servicios, buscando la mejora, el bienestar y calidad de vida de las personas.

Colabora

RSA. Responsabilidad Social de Aragón
El Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO. Aragón firmaron en Noviembre de 2015 el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, con el objetivo de promover la Responsabilidad Social Empresarial en los autónomos/as, empresas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autónoma de Aragón, para que implanten y apliquen prácticas socialmente responsables.
CulturaRSC
...

Valoraciones

0
Valoración media de los clientes
0,00%
Recomendado por los clientes

Buzón de Sugerencia

Si deseas ponerte en contacto con nosotros, hacernos llegar cualquier consulta o sugerencia, puedes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás aquí

Dejar Sugerencia
  • Fecha: El 24 de abril del 2019
  • Horario: Miércoles, de 9.30 a 18 h.
  • Lugar: Campus Fundación Ibercaja Carretera de Cogullada, 127
    Zaragoza
    50014, Zaragoza
    976 971 988
    Ver mapa

Compartir