La comunicación y su impacto en la productividad de la empresa

  • Nuria Sáez, Julian trullen
  • Publicación: 28 de octubre del 2015
Para empezar a mejorar la comunicación, hay que empezar por el individuo, hacer responsable a cada persona de su calidad en la comunicación.
Actualmente los problemas que existen en las organizaciones y en las empresas son problemas que las personas traen sin resolver desde hace tiempo, existen muchos problemas de comunicación entre padres e hijos, en las parejas, con los amigos, y como no si estos problemas personales los podemos extrapolar al terreno de la empresa.

Aunque en el terreno personal parece que se lleva tiempo trabajando en ello en el de las hace apenas unas década  que parece ser empieza a ser obvio el impacto de una mala comunicación en la organizaciones. Por otro lado, también existe problema de comunicación entre los lideres y sus equipos, no se generan espacios, no existen los canales adecuados y en muchas organizaciones la comunicación en vez de una necesidad es un lujo… Por no hablar de  falta de escucha  activa y de las múltiples formas de interpretar un mismo mensaje  que tenemos las personas.

Es un hecho que la comunicación se da en toda la organización se quiera o no se quiera, y cuando en las organizaciones no establecen los canales adecuados, si no existe espacios formales para la comunicación o transmisión de ideas ante la incertidumbre surge la rumorología y los canales informales. Un estudio reciente de una investigación para conocer qué factores afectan directamente al rendimiento del trabajador , preguntó a 400 empleados sobre su satisfacción  el puesto de trabajo y sobre cuán bien comunicados se sentían en su puesto de trabajo. Un hecho interesante es el simple hecho de elevar el índice de comunicación intraorganizacional eleva el rendimiento y la productividad. Además según estudios recientes elaboradas por consultoras desarrolla que en el mundo empresarial, el 98 % de las empresas relaciona comunicación con capacidad productividad, y una mala comunicación merma la capacidad productiva de la empresa , y casi  más del 60% cree que mejorando la calidad de su  comunicación podemos empezar a mejorar la competitividad de una organización. Porque comunicar bien contribuye a ser más competitivo.

Para empezar a mejorar la comunicación, hay que empezar por el INDIVIDUO, hacer responsable a cada persona de su calidad en la comunicación. COMUNICAR ES LLEGAR, y si yo quiero llegar necesito tener claro el mensaje, no solo el QUE sino el CÖMO  y hacerme RESPONSABLE como emisor del mensaje para que el mensaje llegue tal y como quiero que llegue.

Las empresas que consigan mejorar la calidad de sus comunicaciones,  que derriben las barrera de comunicación de los líderes, que promuevan canales tanto  internos y externos, generando  espacios para la comunicación y que empiecen a poner el foco desde dentro hacia fuera, serán capaces de mejorar su competitividad, porque cuando la comunicación fluye a nivel interno esto siempre se proyecta a nivel externo. ¿A qué esperas para empezara a mejorar la calidad de tu comunicación?.



Todas las opiniones, comentarios o afirmaciones vertidas en los vídeos y artículos puestos a disposición desde este servicio web no son responsabilidad de Ibercaja, sino que muestran la opinión del respectivo autor.

Compartir




Valoraciones

0
Valoración media de los clientes
100,00%
Recomendado por los clientes