Digital Business Summit de ESIC en Zaragoza

Digital Business Summit de ESIC en Zaragoza
Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja han acogido, una vez más, un gran evento de ESIC: El Digital Business Summit, que ya se ha convertido un referente en el mundo del marketing digital.

En la mañana del 7 de febrero, Patio de la Infanta ha albergado en sus dos grandes salones, Aragón y Rioja, a las más de 500 personas  que han sido citadas por ESIC para conocer de primera mano las experiencias de algunas de las más importantes empresas aragonesas en su camino hacia la innovación y transformación digital.

El acto ha sido presentado por Antonio Sango, director de ESIC Aragón, poniendo el acento en la importancia de nuestra comunidad como pionera y futura potencia digital. Ha aprovechado el acto para divulgar una nueva edición del Máster de Markiting Digital que comenzará en primavera.

El director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, Nacho Torre, ha sido el encargado de presentar a los invitados del evento: siete representantes de otras tantas pioneras empresas aragonesas que han experimentado en los últimos años una necesaria e inminente transformación en su organización y gestión.

El primero en intervenir ha sido Ricardo Buil, CEO de Centraldereservas.com, quien ha abierto su intervención con una frase rotunda pero certera que destaca la importancia de la adaptación y predisposición al cambio: "Solo las empresas que que estén dispuestas a reinventarse y digitalizarse tendrán futuro". Ha destacado también la importancia de probar las nuevas tecnologías y formar a los trabajadores con aportaciones útiles y aplicables en su hábito de trabajo.

La intervención de Paco Martínez, director de Marketing de DKV, ha dejado claro que la prioridad para su compañía de seguros es la salud de las personas y su bienestar. Y para conseguir sus objetivos ha declarado que es fundamental invertir más en la prevención y la introducción de la tecnología es el medio más inmediato. Aplicaciones como "Digital Doctor" o "Quiero Cuidarme" ayudan a los clientes a satisfacer sus dudas e inquietudes de una forma rápida y segura, contribuyendo al bienestar social.

Javier Cendoya, director general de Edelvives, ha contado detalladamente la increíble transformación de la empresa editora, que había quedado anticuada en los albores del 2000. Ha expresado la importancia de tomar consciencia del problema e idear un plan de estrategia sin miedo al fracaso. Y también ha hablado de la importancia de la motivación, el reconocimiento y la pasión que tiene la plantilla de una empresa para avanzar ante una situación de emergencia de cambio en todos los aspectos. Invita a "Cruzar el puente porque esto ya no hay quien lo pare".

En cuarto lugar el joven director general de Hiberus Digital Business, Marcos Latorre, ha demostrado que la transformación digital no solo la sufren las empresas que venden productos, sino también las que ofrecen servicios digitales. Para su caso concreto han empleado la estrategia de "no me digas qué vendes, dime qué te compran", y ha explicado, como los demás invitados, la importancia de que los empleados de la empresa se impliquen de lleno en el cambio y entiendan que su esfuerzo vale la pena.

Víctor Royo, director de Estrategia Digital e Innovación de Ibercaja, ha comenzado su intervención apuntando que para Ibercaja el cliente y su satisfacción es el protagonista de la transformación digital. Para ello han fomentado la capacidad de adaptación que les ha llevado a la diferenciación. Su objetivo: "La Ibercaja de siempre, también líder de la economía digital", y su diseño se basa en el factor humano, la conveniencia, la utilidad y la autenticidad. Finalmente ha hecho una demostración de dos servicios digitales: Sky Pirineos y AgroTech.

Casi al final de la mañana ha intervenido la única mujer del estrado. Ana Robledo, directora de Comunicación y Marketing de Pikolín, ha provocado nada más empezar los aplausos de toda la sala al subrayar que "las mujeres también están presentes en el proceso de digitalización".  Una empresa con más de 70 años de trayectoria, como la conocida Pikolín, no ha podido quedarse al margen de la modernización. Por eso dentro de su transformación digital ha introducido en sus productos la Era Smart, teniendo en cuenta su tradición de ser asequible para todos los públicos. Ha hablado de su innovador producto Smart Pik, diseñado para el análisis y la mejora de la calidad del sueño de cada uno de los usuarios.

Ha cerrado el turno de invitados Marco Sanz, director de negocio de la empresa consultora Uup, subrayando que hemos estado viviendo al amparo de lo que fue la revolución industrial y no podemos evitar vivir en la revolución digital. Ha señalado el momento histórico tan importante en el que estamos inmersos de una manera casi inconsciente. Comenzó  hace apenas veinte años con la aparición de Internet y el correo electrónico que creó, casi sin darnos cuenta, el canal digital del que ahora no podemos salir y que nos ha cambiado la vida: "Los últimos diez años han ejercido un impacto quinientas veces superior a los  cien anteriores".

El Digital Business Summit de ESIC ha concluido con un gran éxito. Se puede resumir en cuatro ideas claves que han aparecido constantemente a lo largo de toda la jornada:

- La toma de conciencia de la necesidad de cambio para avanzar
- La inevitable transformación digital de las empresas
- La necesaria implicación y motivación de la plantilla de las empresas para que ese cambio sea un éxito
- La buena predisposición al cambio, sin miedo al fracaso

Todas las opiniones, comentarios o afirmaciones vertidas en los vídeos y artículos puestos a disposición desde este servicio web no son responsabilidad de Ibercaja, sino que muestran la opinión del respectivo autor.

Compartir




Valoraciones

0
Valoración media de los clientes
100,00%
Recomendado por los clientes