El impulso de la agilidad como motor de cambio y competitividad en nuestras organizaciones

- Publicación: 06 de junio del 2025
La IV Conferencia de Agilidad en la Empresa Aragonesa (CAEA), sirvió para observar que la agilidad ha pasado a consolidarse como un motor de cambio organizacional en sectores tan diversos como la industria, el retail o la administración pública.
Ana María Farré, directora del Campus Ibercaja, inauguró el acto con unas palabras de bienvenida y recordó la importancia del conocimiento compartido, de crear espacios de colaboración como este y el papel que juega Campus Ibercaja como impulsor de la innovación y la formación en Aragón.
Posteriormente se fueron sucediendo las diferentes ponencias orientadas a la planificación estratégica, con casos reales de experiencias de transformación y reflexiones sobre liderazgo ágil, como el de Ángel Medinilla en torno a su modelo de liderazgo ágil en organizaciones.
Yanina Wax compartió cómo Babaria está haciendo frente a la revolución de transformación cosmética, la de Javier Morillo sobre predictibilidad y productividad como fundamentos de los resultados de negocio con agilidad, o la de Almudena Rodríguez Pardo y Amparo Echeverría Lazcano, que explicaron cómo han desarrollado la agilidad en hardware en Schneider Electric, o la de Enrique Monzonis, que expuso su experiencia en Eroski.
Tras el almuerzo Juan Gasca impartió un taller titulado "Hackeando la creatividad: técnicas ágiles para generar ideas de valor para los clientes", le siguió Miriam Moreno con su ponencia "Self-Org: Equipos que trabajan sin que nadie los persiga (y consiguiendo mejores resultados).
La jornada concluyó con una mesa redonda moderada por Antón Borraz, en la que participaron Cristina Cortés, Manager en Eraneos Iberia; Ester Nuez, jefa de servicio de diseño de procedimientos y servicios digitales del Gobierno de Aragón, Eduardo Balsa, senior delivery lead de Adidas y Rita Monreal, CEO Más Humanos bajo la moderación de Antón Borraz. La mesa permitió profundizar en los desafíos y oportunidades que presenta la implementación de metodologías ágiles en las organizaciones.
En esta cuarta edición, CAEA no sólo consolidó una vez más su referente como el foro de referencia en agilidad empresarial sino que también creó una opción para dirigirse hacia modelos más sostenibles, humanos y eficaces dentro del tejido productivo de Aragón.
El mensaje fue claro: Aragón ya está agilizando su presente para construir su futuro.
Todas las opiniones, comentarios o afirmaciones vertidas en los vídeos y artículos puestos a disposición desde este servicio web no son responsabilidad de Ibercaja, sino que muestran la opinión del respectivo autor.
Compartir