III Congreso AOVE: cultura, gastronomía y salud en Zaragoza

III Congreso AOVE: cultura, gastronomía y salud en Zaragoza
  • Publicación: 02 de junio del 2025
El 29 y 30 de mayo de 2025, Campus Fundación Ibercaja fue el lugar elegido para la celebración del III Congreso de la Asociación para la Defensa del AOVE (ADAOVE), un evento de carácter internacional para profundizar en el oleícola.

El III Congreso AOVE contó con la presencia de Ana Mª Farré Gaudier, y el vicepresidente ejecutivo de ADAOVE, Joaquín Selma Ortiz, quienes dieron la bienvenida a los asistentes.

Tras las palabras de apertura, se entregaron los Premios ADAOVE en cinco categorías: salud, gastronomía, promoción y marketing, empresario del año y una mención especial a Aragón como territorio AOVE.

Figuras destacadas como Ramón Estruch Riba, reconocido médico y promotor de la dieta mediterránea, y el chef gallego Manuel Costiña, con dos estrellas Michelin, fueron algunos de los galardonados, en un acto que resaltó la importancia del aceite de oliva en diferentes ámbitos.

Premios

Tras la ceremonia, el evento cerró con un cóctel y una cata de AOVEs, donde los asistentes pudieron degustar diferentes variedades y compartir impresiones en un ambiente distendido y de networking.
La clausura de la primera jornada, corrió a cargo de Javier Rincón Gimeno, Consejero de agricultura, ganadería y alimentación de la Comunidad Autónoma de Aragón

Cata de aceite

El segundo día del congreso, comenzó con un primer panel, dedicado a la salud, contó con la participación del doctor Ramón Estruch Riba, quien explicó las virtudes del AOVE en la prevención de enfermedades cardiovasculares y su papel en la dieta mediterránea.

Después, una mesa redonda se centró en la gastronomía, con la participación del chef Manuel Costiña, que compartió ideas y técnicas para incorporar el AOVE en la cocina moderna, promoviendo su uso en platos tradicionales y vanguardistas.

El congreso también dedicó espacio a la promoción y el marketing del AOVE, con mesas redondas sobre oleoturismo y la importancia de las marcas de calidad, donde expertos como Juan Baseda Torruella y María Dolores Jaén Cañadas analizaron estrategias para potenciar la imagen del aceite en el mercado nacional e internacional. Además, se abordaron técnicas modernas de elaboración en la mesa sobre elaiotecnia, y se discutió el papel del AOVE en el mundo del lujo saludable, con la participación del reconocido consultor portugués Antonio Paraíso.

El evento terminó con una cata de aceites organizada por expertos y la firma de convenios de colaboración, entre ellos uno con Aquara, centrado en soluciones para la agricultura. La clausura estuvo a cargo de Teresa Mª Belmonte Sánchez, alcaldesa de Bigastro y senadora.

Este congreso no solo sirvió para poner en valor la calidad y versatilidad del AOVE, sino que también reforzó su papel como motor de desarrollo económico y cultural.

Todas las opiniones, comentarios o afirmaciones vertidas en los vídeos y artículos puestos a disposición desde este servicio web no son responsabilidad de Ibercaja, sino que muestran la opinión del respectivo autor.

Compartir




Valoraciones

5
Valoración media de los clientes
0,00%
Recomendado por los clientes