La Semana Europea de Movilidad hará de Zaragoza el centro de numerosas actividades a lo largo del mes de septiembre de 2019

La Semana Europea de Movilidad hará de Zaragoza el centro de numerosas actividades a lo largo del mes de septiembre de 2019
  • Publicación: 22 de agosto del 2019
El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado, junto a Mobility City, la iniciativa de Fundación Ibercaja, el evento que arrancará el día 15 de septiembre y que se prolongará hasta el 22 del mismo mes. Las áreas municipales de Movilidad y de Medio Ambiente ultiman un programa que se abrirá con la I Marcha Familiar por la Movilidad Sostenible y que incluirá numerosas actividades para todo tipo de públicos, en las que se darán a conocer las principales novedades de este sector.

Con el lema “Camina con nosotr@s. Caminar y pedalear de forma segura” la semana cuenta con la colaboración directa de Mobility City, iniciativa de ámbito internacional promovida por la Fundación Ibercaja con el apoyo de la sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial.

La celebración de la Marcha Familiar por la Movilidad Sostenible, será la primera cita de esta Semana Europea de la Movilidad. Preparada para el día 15 de septiembre se inaugurará con un gran paseo ciudadano al que estarán invitados tanto peatones como ciclistas y patinadores de todas las edades. Se han planteado dos itinerarios, uno para ir caminando y otro para ir en vehículo: bicis, patines o patinetes. Partirá desde la plaza de San Francisco y llegará a la plaza del Pilar. En este momento, con un reparto de agua y fruta, quedará inaugurada la Semana con la lectura de un manifiesto por la movilidad sostenible.

Dentro de esta Semana Europea se celebrarán en Zaragoza otras propuestas; el Parking Day, la instalación de jardines efímeros y otros elementos en zonas habitualmente ocupadas por los coches y autobuses; una ruta turística peatonal por el Casco Histórico; los desayunos peatonales y ciclistas; una jornada sobre movilidad en los campus universitarios de Zaragoza; la Ciudad de la Infancia, con actividades junto a diferentes centros educativos de Zaragoza que ya están inscritos; la actividad Parques con Corazón, con la colaboración de la Sociedad Aragonesa de Cardiología y el Voluntariado por Zaragoza; una ruta turística de Zaragoza Accesible; jornadas de Seguridad Vial y visitas a Los Tranvías de Zaragoza.

Además de todas estas actividades patrocinadas por el Ayuntamiento de la ciudad, Fundación Ibercaja ha preparado un elenco de conferencias y mesas redondas en unas jornadas denominadas “Zaragoza, ciudad de la movilidad” en dos de sus sedes: Patio de la Infanta e IbercajaClip en Etopia, Centro de Arte y Tecnología, y que se llevarán a cabo entre el 16 y el 22 de septiembre. La Fundación se sumará así a la reflexión que harán más de mil ciudades de todo el continente sobre la movilidad sostenible del futuro.

Alguno temas que se abordarán son: el nuevo transporte público, las nuevas propulsiones, las recientes soluciones en movilidad individual y compartida, el diseño de las ciudades y su mobiliario y la distribución de mercancías y su importancia creciente como solución a los problemas actuales de movilidad y medioambiente. Colaborarán en estas jornadas los representantes de concesionarios de la ciudad, Avanza, Asociación provincial del Auto-Taxi, Renfe, CAF, Tranvías de Zaragoza y el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, entre otras empresas privadas.

Otro de los eventos importantes será la I Feria de la Movilidad Sostenible, organizada asimismo en colaboración con Mobility City, se ubicará junto al Pabellón Puente los días 20, 21 y 22 de septiembre, con acceso libre, e incluirá distintas actividades complementarias de ocio y gastronomía. El día 20 de septiembre se presentará la llamada Test Área en el que fue Pabellón Digital del Agua en la Expo (al otro lado del Pabellón Puente) que en los próximos meses se convertirá en un espacio estable, gestionado por Mobility City, en el que la ciudadanía podrá conocer y probar los nuevos sistemas de movilidad que ya están conviviendo entre nosotros -patinetes eléctricos, segways, bicis eléctricas...-, todo para sensibilizar a la sociedad de la importancia de optar por medios sostenibles para nuestros desplazamientos.

Todas las opiniones, comentarios o afirmaciones vertidas en los vídeos y artículos puestos a disposición desde este servicio web no son responsabilidad de Ibercaja, sino que muestran la opinión del respectivo autor.

Compartir




Valoraciones

0
Valoración media de los clientes
0,00%
Recomendado por los clientes